PSICOLOGÍA
COMUNICACIÓN EN PAREJA
¿CÓMO MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON TU PAREJA?
¿Quieres hablar con tu pareja de algún problema y no te atreves? ¿Quieres exponerle alguna mejora en vuestras relaciones y no sabes cómo hacerlo? En este post aprenderás algunas pautas que te permitirán expresarte cómodamente y sin temor de cualquier tema de carácter afectivo-sexual.
Lo principal que debe quedar claro es que la comunicación en pareja es esencial para que una relación sea satisfactoria.
Antes de nada, tenemos que descartar la idea de que nuestra pareja sabe todo lo que necesitamos o queremos; que es un telépata que conoce exactamente lo que nos gusta y lo que no. Aquí, es muy importante la responsabilidad propia ante la relación y tu propio bienestar.
La primera pregunta que os hago sería:
¿Cómo pretendes que tu pareja sepa lo que quieres o te pasa, si no se lo dices?
Primero, hay que tener las ideas claras acerca de lo qué quieres decir y cómo decirlo. Para ello, puedes apuntarlo en un papel y practicar en voz alta. Además de eso, es importante buscar el momento adecuado y dedicarle tiempo, por ejemplo cuando estéis compartiendo tiempo juntos (tomando un café), entrenando el hábito de comunicación, promoviendo así la confianza y la unión en la pareja.
Hay que tener en cuenta que hablar de sentimientos y de conflictos relacionales implica entrar en un terreno muy íntimo y personal, que puede provocar reacciones negativas si no se trata de una manera adecuada. Aquí lo primordial es utilizar la empatía, comprendiendo y poniéndose en el lugar del otro. También se debe usar una comunicación asertiva, exponiendo tus necesidades y peticiones, respetando siempre al otro y su perspectiva.
En lo que respecta al cómo decirlo, las conversaciones deben empezar elogiando a la pareja y destacando lo que sí te gusta. Es mejor exponer nuestras demandas de forma positiva o como sugerencia de mejora. Es decir, cambiar la queja negativa por una petición positiva.
Además, hay que ser explicito y claro, centrándose en un aspecto a mejorar más que abrir distintos frentes a la vez; evitando sobretodo la crítica, la actitud defensiva o evasiva, y el desprecio.
Por último, se deben negociar las demandas tratadas entre ambos miembros para llegar a un acuerdo común en el que los dos queden satisfechos y se comprometan a la mejora. Es importante que se hayan entendido las peticiones, preguntando a la pareja, y si es necesario, aclararlas o repetirlas.
Recuerda que la comunicación es un pilar imprescindible en las relaciones de pareja potenciando la confianza, la unión y el bienestar personal.

Lara Avargues Martínez. Psicóloga y sexóloga Essential.
Categorias
Psicología
Logopedia
Psicopedagogía
Disciplina Positiva