PSICOLOGÍA
¿CÓMO AYUDAR A TU PAREJA CON DEPRESIÓN? 5 CONSEJOS ÚTILES
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en España algo más del 5% de la población sufre de depresión, esto da un total aproximado de 2,4 millones de personas.
Por ello, es muy probable que todos conozcamos a alguien con depresión; incluso, que ese alguien sea nuestra pareja. Si es el caso, tarde o temprano nos acabamos haciendo preguntas como: ¿cómo puedo ayudar a mi pareja con depresión? ¿qué puedo hacer para que se sienta mejor? ¿es posible ayudar a la pareja con depresión? ¿cuánto puede influir mi ayuda?
Para responder a estas preguntas, hay que empezar concretamente por una de ellas:
¿Es posible ayudar a una persona con depresión?
Para contestar a esta pregunta de manera eficaz, primero debemos ser conscientes de que, los problemas psicológicos, o al menos, un gran porcentaje de ellos, vienen en mayor o menor medida provocados o influidos por las personas que rodean a la persona que sufre.
Si piensas en los grande problemas, decepciones, sustos y tristezas que has tenido en tu vida, enseguida te percatarás de que casi siempre habían otras personas que causaban o fomentaban ese sufrimiento.
Pero cuidado, antes de caer en un pesimismo absoluto sobre la maldad (o negligencia) humana, si te haces la pregunta opuesta (grandes momentos de felicidad, bienestar, alegría, etc), comprobarás de que en estos, también, solían haber otras personas participando.
Así pues, podemos concluir que los seres humanos tenemos un altísimo poder sobre las personas que nos rodean, ya sea para bien o para mal.
Ahora bien, podemos influir y ayudar, pero ¿hasta dónde?
¿Tiene mi pareja depresión?
La depresión a veces puede confundirse con otras problemáticas y estados (y viceversa). El diagnóstico de “depresión” debe ser dado, siempre, sin excepción y en última instancia, bajo un profesional de la salud mental como es un psicólogo o un psiquiatra propiamente cualificados.
Sin embargo, está bien que tengamos cierta información para poder sospechar una depresión en una pareja, ya que una de las características de las personas con depresión, es que tardan más tiempo en pedir ayuda en comparación con otras problemáticas, como los trastornos de ansiedad.
Síntomas y señales de alarma sobre la depresión en la pareja
Así pues, algunas señales de las personas con depresión:
- Estado de ánimo decaído casi todo el día (durante meses)
- Las actividades que causaban interés y placer a tu pareja ya no lo hacen.
- Parece que le falta energía para hacer cualquier cosa.
- Tu pareja hace comentarios como que “es inútil” o “no vale para nada”.
- Muestra problemas para concentrarse y tomar decisiones.
- Problemas para dormir las horas suficientes (aunque esté mucho tiempo en cama) o exceso de sueño (pasa mucho tiempo durmiendo).
- Ha cambiado su rutina alimentaria (como mucho más o mucho menos)
- Muestra una peor autoestima (comentarios negativos repetitivos sobre ella o él mismo, descuida su apariencia física, se centra en los fracasos, etc).
- Tu pareja ha empezado a pensar sobre la muerte o incluso ha llegado a fantasear o intentar quitarse la vida.
- Problemas físicos recurrentes sin causa aparente (dolor de cabeza, espalda, etc).
- Se muestra irascible, con poca paciencia o se tiene explosiones de enfado o frustración por asuntos aparentemente poco relevantes (para esa persona).
- Ha empezado a descuidar las relaciones sociales, las de pareja e incluso la de los hijos.
5 consejos para ayudar a tu pareja con depresión
Al igual que en el diagnóstico, el mejor tratamiento que puede recibir tu pareja con depresión es el ofrecido por un profesional de la salud mental. De todos modos, desde tu posición, seguro que puedes aportar mucho para mejorar su bienestar y ayudar a combatir la depresión.
1. Intenta comunicarte y saber por qué está mal.
Para algunos resultará obvio, pero para otras personas, esta tarea resultará titánica. El motivo de este segundo caso suele ser que muchas personas con depresión se niegan a hablar claramente de lo que les hace sufrir (quizá sientan culpa o vergüenza p. ej. por aquello que les hace estar mal).
Además, en muchas ocasiones, la relación de pareja se ve deteriorada y la distancia emocional entre los miembros se hace demasiado grande. Así mismo, es posible que te sientas solo/a con todas las responsabilidades que tu pareja ha dejado de atender.
Sea como fuere, hablar con la pareja que tiene depresión y entender por qué está en esa situación será fundamental para ofrecer la ayuda que realmente necesita (y no la que nosotros tenderiamos a dar de forma natural).
Recuerda que a veces puede no coincidir nuestra forma de ayudar, con la ayuda que el otro necesita.
2. Valora las pequeñas mejorías de tu pareja
Tanto si no ha empezado un tratamiento especializado como si ya está en manos de especialistas, algo que suele ayudar mucho es centrar mucho la atención en aquellas cosas que sí está haciendo y que está mejorando.
Si un día se levanta de la cama antes, o hace alguna actividad que había dejado de lado, o incluso si consigue arreglarse o peinarse (cuando normalmente no lo hacía), será de gran ayuda que realices algún comentario positivo al respecto.
3. No presiones ni culpes
Es doloroso ver a tu pareja que sufre de depresión verla tan deteriorada, pero no servirá de ninguna ayuda echarle la culpa de su estado o que la presiones para cambiar.
Por regla general, hacer comentarios como “deberías hacer algo con tu vida”, no consigue que la otra persona haga algo, sino que piense “tiene razón, no estoy haciendo nada con mi vida, no valgo para nada”.
Incluso comentarios como “si hicieses deporte te sentirías mejor” (además de no ser necesariamente cierto) transmitirían a tu pareja la idea de que lo que le pasa, tiene fácil solución y AÚN ASÍ, no es capaz de ponerle remedio y estar bien. Dicho de forma fácil: le estarías transmitiendo que si está mal, es elección suya, lo que aumentará la culpa y por tanto, los síntomas de la depresión.
4. Ayudar sí, sobreproteger no
Del mismo modo que todos (desde un niño hasta un nuevo trabajador en una empresa) necesitan ayuda y guía para conseguir crecer y mejorar, también necesitan un espacio de no-sobreprotección donde quepan errores, malas decisiones y periodos de aparente “estancamiento”.
Si lees este artículo para saber cómo ayudar a tu pareja con depresión, sin duda, es porque te preocupa y quieres que mejores, pero no debes dejar que esta necesidad de que esté mejor te inunde e inunde la relación, convirtiendo dicha necesidad en el eje en torno al cual gira todo.
Hay una línea extremadamente delgada entre ayudar a una persona con un problema de salud mental (depresión incluida) y convertir a la persona en un ser dependiente, sin libertad ni espacio para el crecimiento y la mejora.
Para evitar esto último que se ha dicho, recomendamos el siguiente y último consejo.
5. Ayuda Psicológica especializada
Muchas veces es difícil valorar la situación de una persona de forma objetiva cuando esa persona es tan querida para nosotros.
Si ya has probado los consejos anteriores (u otros que hayas encontrado por tu cuenta) y no han surtido efecto, posiblemente sea hora de acudir a un psicólogo. Si por el contrario, estás en camino de poner en práctica los consejos que has leído, quizá también sea buena opción que un psicólogo acelere el proceso; incluso, podrás hablar con el profesional sobre qué puedes hacer para ayudar a tu pareja en concreto, ya que estos no dejan de ser consejos generales.
Recuerda también que muchos psicólogos ofrecen terapia online y/o a domicilio, especialmente útil para aquellas parejas con depresión que apenas son capaces de salir de la cama o del hogar.

Daniel Tejedor. Psicoanalista y Psicólogo Essential.
Psicología
Logopedia
Psicopedagogía
Disciplina Positiva
Hola mi esposo a tratado de suicidarse. Estoy aterrada y no se cómo ayudarla a dejado de tomar las pastillas que le recetaron y bebe mucho . No se cómo enfocar esto me siento frustrada y sin fuerzas quiero luchar para ayudarlo por qué se cómo es la depresión y que se siente. Por favor ayúdenme
Mi marido tiene depresión….hace un par d meses no es el mismo….me ha dejado de lado incluso a sus hijos….le he propuesto o mejorar o dejar la relación porque no puedo mas con esta situación…pero se niega a recibir ayuda ni ir al médico solo pide q quiere estar solo…que puedo hacer estoy desesperada porque veo como sin querer está destruyendo su vida y la mía y luego pueda ser tarde y arrepentirse…..
Buenas tardes excelente toda la información. No realizan atención por esta vía online.
¡Hola! Puedes ponerte en contacto con nosotras en este correo electrónico: info@centrosessential.com